Quienes somos

Fundación Tejiendo Alas mejora la vida y derechos de niños y jóvenes con enfermedades raras y sus cuidadores.

Últimas Noticias

La Fundación Tejiendo Alas tiene por objetivo diseñar y ejecutar proyectos de intervención social para la protección y garantía de los derechos humanos.

¡Bienvenidos!

Programas basados ​​en sesiones individuales

En la Fundación Tejiendo Alas, realizamos diferentes actividades terapéuticas para contribuir de forma integral al desarrollo físico, emocional, conductual y sensorial de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes con Enfermedades Huérfanas del Centro del Valle del Cauca. Por eso, ofrecemos diferentes alternativas y programas en función de las necesidades de cada integrante de nuestra entidad.  

Que hacemos

En la Fundación Tejiendo Alas, creemos profundamente que cada persona es muchísimo más que un diagnóstico. Nos dedicamos con pasión a brindar apoyo integral a niños, niñas, adolescentes y jóvenes que enfrentan Enfermedades Huérfanas. Aquí, encontrarán un lugar donde siempre serán bienvenidos y apreciados. Celebramos el valor único de cada individuo y nos comprometemos a promover su bienestar en todos los aspectos de la vida: físico, emocional, social y educativo.

Entendemos que vivir con una enfermedad huérfana puede ser un desafío, pero también creemos en la fuerza y la resiliencia de nuestros niños y jóvenes. Somos más que un diagnóstico: somos una familia, un puente hacia la esperanza, la dignidad y una vida plena. Trabajamos incansablemente para mejorar sus oportunidades y perspectivas, ofreciendo programas y servicios diseñados para apoyar y enriquecer sus vidas.

¡Bienvenidos a su hogar lejos de casa, donde juntos tejemos alas hacia un futuro brillante y lleno de posibilidades!

¿Qué niños pueden asistir a la Fundación?

Cuando haya alguna circunstancia que esté obstaculizando el bienestar de un niño, en la atención, en su aprendizaje, en su conducta, en la coordinación motriz o en cualquier área de su desarrollo, pensamos en acompañar al niño, para que pueda crecer de forma positiva.

No es necesario tener un diagnóstico específico. Puedes pedirnos ayuda, siempre que creas que hay alguna dificultad que impacte negativamente su cotidianidad y que pueda tener como origen una alteración en el procesamiento sensorial o neurológico.

Horarios de atención

Lunes a Sábado: 08:00 AM a 12:00 PM
Lunes a Viernes: 02:00 PM a 05:00 PM

Últimas Actividades

  • Todas
  • Programa de Fisioterapia
  • Eventos